Qué es el COVID-19
El COVID-19 es una enfermedad infecciosa hasta ahora desconocida. Comenzamos a oír hablar de él, cuando este virus hizo su presencia en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
Parece ser que este nuevo virus no afecta a todas las personas por igual. Aquellos que por desgracia, se han contagiado pueden presentar síntomas de intensidad leve o moderada, lo que quiere decir, que no requieren hospitalización. En cambio, los que presentan unos síntomas más agudos, la hospitalización es obligatoria y fundamental.
Según las autoridades sanitarias los síntomas más comunes son: fiebre, tos seca y cansancio aunque también se han dado otros casos en los que los pacientes han mostrado molestias, dolores y malestar general, entre los que se han señalado: el dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies. Para los casos más graves, los síntomas han sido dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho, incapacidad para hablar o moverse.
Si presentas algunos de estos síntomas busca atención médica inmediata. Eso sí, antes de acudir al hospital, te recomendamos que llames a tu doctor o centro de atención sanitaria de tu Comunidad.